Icono del sitio Club de Segur Classic

5 consejos para que no te engañen al tasar tu coche clásico

Llevar a cabo la tasación de un coche clásico puede ser más complicado de lo que parece. Por ello, en este post queremos darte cinco consejos para que no te den un valor menor al que corresponde tu vehículo. ¡Empezamos!

Cómo tasar correctamente un vehículo clásico

La tasación de un coche clásico no es similar a la de otro tipo de vehículo. Debes tener la documentación en regla, para poder tasar un precio acorde a su valor. Al contrario que con los automóviles habituales, el precio de un coche clásico aumenta con el paso del tiempo. Los consejos más habituales que debemos seguir son los siguientes.

Asesoramiento con expertos

Es de vital importancia que puedas asesorarte con un experto, ya que hay muchos criterios a la hora de valorar un vehículo clásico. Existen tablas y clasificaciones divididas por marca y modelo, año de producción y diferentes porcentajes según el estado de conservación.

Asimismo, no debes fiarte de los anuncios clasificados, ya que se tienen en cuenta detalles particulares que no son de relevancia en otros vehículos.

Consigue un precio aproximado con las herramientas online

Otro buen consejo para conseguir un precio de referencia es aprovechar las herramientas de tasación online. Para ello, tu vehículo debe estar registrado como clásico. Estos recursos te darán un precio aproximado que puedes utilizar como punto de partida para vender tu coche online.

Además, puede servirte para conocer el precio que tiene en ese momento. De esta forma, podrás decidir si vale la pena esperar, o venderlo ya por un valor que te permita satisfacer sus necesidades.

Acude a un taller

El estado de la mecánica es fundamental para tasar un coche clásico. Por ello, te recomendamos acudir a un taller para que puedan llevar a cabo una revisión técnica. Este chequeo en vivo te dará un precio en tiempo real, y también conocerás cómo puedes aumentar su valor.

Entender el valor venal de un vehículo

El concepto de valor venal en un coche clásico es de vital importancia, y puede arrojarte algo de luz para conocer cuánto vale tu automóvil. Se deben usar aspectos técnicos e históricos para determinar su valor final. En la parte técnica debes tener en cuenta la carrocería, la marca, el modelo y el estado. Esto supone el 65 % del valor aproximadamente.

En el otro lado, en la parte histórica se entiende la belleza, la escasez en el contexto, así como su rendimiento para completar el resto del valor.

No existen diferencias entre coche clásico y histórico

Actualmente, a nivel legislativo, no existe ningún tipo de diferencia entre coche clásico e histórico. En España, solo los coches históricos tienen una matrícula que empiece por H.

Como conclusión, siguiendo estos cinco consejos podrás sacarle el máximo partido a la hora de tasar tu coche clásico con total confianza.

Salir de la versión móvil